Proyecto: Arranque, puesta en funcionamiento y optimización de una planta de producción de biogás a partir de efluentes de extracción de aceite de palma africana y generación eléctrica
Retos:
-
Conducción del arranque y puesta en marcha de la planta de biogás, hasta asegurar su operación estable.
-
Diseño de los procedimientos de control de la digestión, estabilidad de planta y productividad de biogás incluyendo procedimientos analíticos de laboratorio y mecanismos de registro, análisis y reporte de variables clave de proceso.
-
Montaje del laboratorio de control de procesos y entrenamiento al personal técnico del cliente en la realización de los análisis envueltos.
-
Re-diseño para optimización del sistema biológico de desulfuración del biogás.
-
Provisión (diseño, construcción y puesta en operación) de un medidor Parshall automatizado para el registro diario de los caudales y cantidades totales de efluente generadas por la planta extractora de aceite de palma y alimentados a la planta de biogás.
Resultados:
-
Puesta en marcha, tras seis semanas de cuidadosa alimentación balanceada de sustrato neutralizado, del digestor generando un biogás con > 60% CH4.
-
Protocolo completo de operación y monitoreo de la planta de biogás diseñado e implementado. Indicadores de estabilidad de digestión definidos y puestos en vigor. Sistema de información gerencial sobre desempeño de la planta articulado.
-
Laboratorio para medición de variables de proceso y variables ambientales estructurado y puesto en funcionamiento. Personal técnico del cliente entrenado en las técnicas analíticas requeridas.
-
Modificaciones y optimización de los sistemas de alimentación a las torres de desulfuración del biogás implementados, con mejoras evidente en la eficiencia del sistema de desulfuración.
-
Medidor Parshall construido en acero inoxidable, instalado, calibrado y puesto en marcha. Algoritmo para la captura de datos de flujo programado e implementado.

Canaleta Parshall construida por nosotros en acero inoxidable, siendo emplazada en su sitio final en la planta de B+E, S.A.

Aspecto de la canaleta Parshall acoplada al sistema automático de registro de datos (en el gabinete). La canaleta también está dotada de dispositivos analógicos de lectura de los tirantes de agua, que permite su uso manual.

El cliente recibió nuestro soporte técnico en el establecimiento de los procedimientos analíticos necesarios para asegurar un adecuado control del proceso de digestión del efluente para la producción de biogás. Se ilustra el aparato para la medición potenciométrica de la alcalinidad. Otras determinaciones importantes establecidas para el cliente, orientadas al adecuado control del proceso digestivo, incluyeron los ácidos grasos volátiles y la Demanda Química de Oxígeno.

Canaleta Parshall construida por nosotros en acero inoxidable, siendo emplazada en su sitio final en la planta de B+E, S.A.

Aspecto interno del relleno de la torre de desulfuración biológica del biogás. La partes blancas a la izquierda de la imagen no son humedecidas de igual forma que las partes oscuras (casi invisibles) a la derecha, indicando un severo problema de distribución apropiada del licor nutriente, que debe repartirse uniformemente sobre todas las superficies del material de relleno para asegurar una óptima utilización del espacio y adecuado crecimiento bacteriano.

La solución al problema de mala distribución del nutriente. Como parte del diseño del sistema de desulfuración se modificaron por completo los sistemas de aspersión del licor nutriente dentro de las torres de desulfuración, para asegurar una distribución uniforme del mismo en toda la sección de las torres. Se ilustra nuestro diseño de un distribuidor por canales de vertedero.

Previo a la modificación de las torres indicadas, se realizó un interesante experimento con una torre más pequeña orientado a establecer la viabilidad del uso de materiales naturales de relleno (bambú) como sustrato para el crecimiento bacteriano, y la exclusión total del aire, por razones de seguridad, del sistema, siendo éste reemplazado por otro receptor terminal de electrones.

Aspecto interno del relleno de la torre de desulfuración biológica del biogás. La partes blancas a la izquierda de la imagen no son humedecidas de igual forma que las partes oscuras (casi invisibles) a la derecha, indicando un severo problema de distribución apropiada del licor nutriente, que debe repartirse uniformemente sobre todas las superficies del material de relleno para asegurar una óptima utilización del espacio y adecuado crecimiento bacteriano.

Instalación para dosificación de aire a las torres de desulfuración. Tanto por asegurar la mínima dilución posible del biogás generado, como para mantener los niveles de Oxígeno muy por debajo de los límites de inflamabilidad del gas, la dosificación de aire al sistema debe ser cuidadosamente controlada.

Instalación para dosificación de aire a las torres de desulfuración. Tanto por asegurar la mínima dilución posible del biogás generado, como para mantener los niveles de Oxígeno muy por debajo de los límites de inflamabilidad del gas, la dosificación de aire al sistema debe ser cuidadosamente controlada.
