PERFILES DE PROYECTOS
A continuación se presentan ejemplos de proyectos realizados por nuestra firma en sus diversos ámbitos de acción:
Diagnóstico de los impactos ambientales del procesamiento de paste (Luffa cylindrica), diseño y validación de las técnicas de pelado en seco y producción de abono orgánico a partir de sus desechos, y estudio-diseño de alternativas para la prevención y mitigación de la contaminación hídrica derivada del procesamiento de esta cucurbitácea.


Nuestra intervención en el proyecto consistió en la realización del análisis ambiental preliminar del proyecto en la forma de un Diagnóstico Ambiental Cualitativo que valoró las características biofísicas del área de proyecto incluyendo la Geografía terrestre y marítima, hidrografía superficial y subterránea y dinámica costera y climatología; zonas de importancia ambiental incluyendo áreas de pastos marinos, zonas arrecifales y cauces naturales descargando a la bahía; zonas y formas de vida terrestre y marina; posibles impactos y pasivos ambientales asociados a actividades de desarrollo portuario y demás pre-existentes; situación socioeconómica en el área de proyecto, provisión de servicios públicos básicos y servicios ambientales.


El cometido principal de este estudio fue de modelar y dimensionar, mediante técnicas de diseño rápido, las unidades de tratamiento de las opciones a analizar para evaluar sus costos constructivos y operativos, analizar requerimientos técnicos y posibles complicaciones operativas de esos, identificar ventajas y desventajas de cada opción, y sugerir la tecnología más apropiada al proyecto.


En éste proyecto se emprendieron estudios de tratabilidad biológica y fisicoquímica de las aguas grises generadas por un edificio de apartamentos para establecer la viabilidad técnica de su tratamiento con miras a reutilización en riego de áreas verdes y alimentación a dispositivos sanitarios, y diseño de la planta de tratamiento de aguas grises (PTAG) para tal reutilización.


El proyecto encomendado a nosotros envolvió:
-
Estudios de caracterización de la composición de las corrientes de aguas residuales y cuantificación de sus volúmenes;
-
Estudios de tratabilidad fisicoquímica y biológica de las aguas de lavado de la resina y decantado del aguarrás;
-
Optimización del tratamiento biológico a partir del diseño del sistema de reacción secuencial por lotes (SBR por su designación en inglés) para el tratamiento independiente y/o conjunto y flexible de las aguas de lavado de la resina y decantado del aguarrás.


Nuestros servicios fueron requeridos en:
-
La provisión (diseño, construcción y puesta en operación) de un medidor Parshall automatizado para el registro diario de los caudales y cantidades totales de efluente generadas por la planta extractora de aceite de palma y alimentados a la planta de biogás.
-
Conducción del arranque y puesta en marcha de la planta de biogás, hasta asegurar su operación estable.
-
Diseño de los procedimientos de control de la digestión, estabilidad de planta y productividad de biogás incluyendo procedimientos analíticos de laboratorio y mecanismos de registro, análisis y reporte de variables clave de proceso.


Retos:
-
Diseñar y poner a funcionar una planta compacta y eficiente de tratamiento de efluentes provenientes de una escuela de enfermería en un contexto urbano periférico, carente de alcantarillado y proclive a contaminación por prácticas corrientes.
-
Obtener una propuesta de sistema de tratamiento confiable, de bajos costos operativos, que garantizase el mejor tratamiento posible de los efluentes, dadas las limitaciones del entorno.


Retos:
-
Selección de la mejor tecnología de medición y registro de efluentes agroindustriales.
-
Selección de equipos óptimos y dimensionamiento del sistema y canaleta de flujo, construcción de la misma e instalación, prueba y puesta en marcha del sistema de medición.


